Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La introducción del método analítico en la enseñanza de las matemáticas en Colombia

Arboleda, Luis Carlos (2018). La introducción del método analítico en la enseñanza de las matemáticas en Colombia. Revista Paradigma, 39(Extra 1), pp. 202-222 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

252Kb

URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...

Resumen

El estudio de la naturaleza y función de los textos históricos en la enseñanza de las matemáticas en contextos socio culturales diversos, es uno de los temas de mayor interés en la historia de la educación matemática. Los textos de geometría cartesiana y álgebra, en particular, ofrecen informaciones importantes sobre la introducción del moderno pensamiento analítico en las instituciones educativas. En este trabajo se estudia la producción, recepción, circulación, apropiación y uso de discursos escolares sobre el método analítico en Colombia, en la transición de la enseñanza de las matemáticas comprendida entre finales del régimen colonial y comienzos de la República. El primer momento corresponde a la divulgación de la ciencia colonial ilustrada entre las elites criollas del virreinato de la Nueva Granada en la segunda mitad del siglo XVIII. El segundo, se inscribe en un programa sistemático de formación de profesionales en ingeniería y matemáticas para la restauración de la República a mediados del siglo XIX.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Geometría
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
13. Matemáticas escolares > Álgebra
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:16284
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:27 May 2020 13:56
Fecha de Modificación Más Reciente:04 Jul 2020 11:16
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario