Rivas, Hernán; Vásquez, Claudia; Pincheira, Nataly (2015). Hechos didácticos significativos en el estudio de figuras planas. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 284-290). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2541Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
Se utiliza la noción de “hecho didáctico significativo” para analizar la fase de implementación de una experiencia de práctica profesional docente que involucra el estudio de figuras planas en 5° grado de educación primaria. Los hechos didácticos significativos son interpretados teniendo en cuenta las dimensiones y componentes de la idoneidad didáctica lo que permite caracterizar el proceso de estudio implementado, identificando: (a) contenidos que fueron abordados, (b) patrones de interacción entre docente y discentes, (c) modos de integración de recursos, y (d) conflictos que tuvieron lugar y la forma en que fueron abordados. El proceso de instrucción fue diseñado e implementado por un estudiante de Pedagogía en Educación General Básica durante el desarrollo de su práctica profesional, siguiendo los lineamientos de los programas de estudio y empleando recursos disponibles en la escuela.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 05. Profesor > El papel del profesor 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16310 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 30 Jul 2020 06:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Jul 2020 06:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento