Camacho, Alberto; Romo–Vázquez, Avenilde (2017). Producción de conocimientos desde instituciones no matemáticas. Revista Paradigma, 38(2), pp. 259-279 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 597Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
En esta comunicación nos proponemos mostrar la deconstrucción del concepto gradiente en un contexto no matemático, la topografía. Del proceso de deconstrucción en ese contexto resultan numerosas técnicas que ayudan a establecer su definición. La definición que se deriva hace intervenir elementos que pertenecen a la topografía, a las matemáticas y a las matemáticas académicas. El empirismo que aparece en la deconstrucción conduce a utilizar como marco teórico el modelo extendido de Castela y Romo-Vázquez (2011). Considerando que con la demostración asociada a ese concepto, es posible concebir organizaciones didácticas, útiles en los cursos de matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 11. Educación Matemática y otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16338 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 28 May 2020 16:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 May 2020 16:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento