Espeleta Sibaja, Annia (2014). El cuestionario TSQ para determinar estilos de enseñanza en docentes de Matemática: validación y resultados. En Murillo, Manuel (Ed.), IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA (pp. 1-13). Quepos, Puntarenas, Costa Rica: Fundación CIENTEC.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 352Kb |
URL Oficial: http://www.cientec.or.cr/matematica/memoriaVIII.ht...
Resumen
Se aplicó el cuestionario TSQ (Teaching Styles Questionnaire) de la Dra. Carol Evans; en un estudio piloto y un estudio de campo con docentes de secundaria de instituciones costarricenses, con el fin de determinar los estilos de enseñanza de los cocentes. Los análisis incluyen validez y confiabilidad, análisis factorial y análisis descriptivos de variables. Entre los resultados se encontró una tendencia a estilos sociables, el docente de matemática ha dejado de ser estructurado para incorporar elementos que el mismo contexto le demanda, tales como las relaciones interpersonales y aspectos de la dimensión afectiva.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > _Otro (fuentes de información) 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16406 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 08 Jul 2020 19:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Jul 2020 19:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento