Nieto, Natividad; Macías, Luis Esteban (2011). Cálculo, pensamiento variacional y el GeoGebra. En Sosa, Landy; Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XIV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 493-499). Zacatecas: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 316Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
El Geogebra es un software de geometría dinámica muy amigable, con el cual es posible diseñar archivos, que, acompañados de una buena actividad didáctica, ayude a los estudiantes que se inician en el estudio del cálculo al arribo de algunos objetos de esta disciplina de una forma significativa y natural, privilegiando actividades tendientes a desarrollar el pensamiento y el lenguaje variacional, mediante tratamientos y conversiones entre los diferentes registros de representación semiótica.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > _Otro (cálculo) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 16443 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 04 May 2020 11:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 May 2020 11:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento