Portilla, Celia; Sosa, Leticia; Montelongo, Ofelia (2011). Construcción del concepto de ángulo mediante escuadras y el círculo en el nivel secundaria. En Sosa, Landy; Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XIV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 336-341). Zacatecas: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 371Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
En esta investigación realizamos una secuencia didáctica en la que se pretende que los alumnos de segundo año de secundaria construyan el concepto de ángulo como giro, manipulando las escuadras del juego de geometría sin graduación y un círculo marcado con el centro. Para esta secuencia didáctica utilizamos como marco teórico la teoría de situaciones desarrollada por Guy Brousseau (1986) y como marco metodológico la ingeniería didáctica tomada de De Faria, (2006), de la cual solo tomaremos la parte que necesitamos para cumplir nuestro objetivo. Finalmente se llegó a la conclusión de que los alumnos pueden construir el concepto de ángulo con esta secuencia didáctica y manipular su información para medir ángulos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16448 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 22 May 2020 13:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 May 2020 13:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento