Flores, Ángel Homero; Gómez, Adriana; Larios, Victor (2012). Formación de profesores para la investigación en el aula. En Sosa, Landy; Aparicio, Eddie; Rodríguez, Flor (Eds.), Memoria de la XV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 494-498). Ciudad de México: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 465Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
La formación de profesores se enfoca tradicionalmente en los conocimientos disciplinares y en áreas didáctico-pedagógicas, sobre todo al considerar que, en algunos niveles, y por nuestra formación profesional, el docente tiene serias deficiencias en su preparación. Basados en la idea de que el docente debe concebirse como un profesional, con el apoyo de investigaciones de punta que nutran su labor diaria, en el presente grupo temático nos enfocaremos en la respuesta a las siguientes preguntas: ¿el profesor se concibe a sí mismo como investigador?, ¿impactaría la formación del profesor como investigador en su trabajo en el aula?, ¿es posible tener la figura de profesor-investigador, principalmente en educación básica?, ¿qué obstáculos se perciben en la formación de profesores-investigadores?
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 05. Profesor > Formación de profesores > Otro (formación de profesores) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 16547 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 06 May 2020 10:40 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 May 2020 10:40 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento