Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Discutamos aspectos metodológicos de la socioepistemología: algunos ejemplos

Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (2013). Discutamos aspectos metodológicos de la socioepistemología: algunos ejemplos. En Sosa, Landy; Hernández, Judith; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 79-83). Tuxtla Gutiérrez: Red Cimates.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

395Kb

URL Oficial: http://redcimates.org/test/

Resumen

Presentamos un laboratorio que tiene la intención de discutir, a la luz del esquema metodológico para la investigación en socioepistemología presentado por Montiel y Buendía, diversos ejemplos para cada una de las etapas que en él se señalan. Los ejemplos provienen de tesis y proyectos de investigación y el objetivo es que los participantes apoyen en la discusión a través de sus propias ejemplificaciones. En conjunto, la discusión metodológica a la luz de este esquema pretende enriquecer la propia visión socioepistemológica.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:03. Aula > Gestión del aula > El discurso
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
05. Profesor > Formación de profesores > Otro (formación de profesores)
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:16625
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:12 May 2020 11:03
Fecha de Modificación Más Reciente:12 May 2020 11:03
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario