Saucedo, Alfredo; López, José Iván (2013). La modelación como eje para la implementación de un laboratorio tecnológico en un aula de bachillerato. En Sosa, Landy; Hernández, Judith; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 372-378). Tuxtla Gutiérrez: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 423Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
La observación de la modelación en el aula no es nueva, sin embargo, consideramos que, como objeto de estudio ha sido poco observada por periodos largos de tiempo, por esta razón proponemos la creación de un laboratorio de modelación el cual se llevará a cabo durante un semestre, con el objetivo de que los alumnos tengan una mejor comprensión acerca de la relación entre dos cantidades y su representación gráfica, además de que el docente a cargo del laboratorio reflexione acerca del uso de la tecnología en las clases de matemáticas y deje de lado la repetición de ejercicios. Para lograr nuestros objetivos retomamos algunos diseños empleados en estudios anteriores los cuales implementaremos a lo largo de un semestre, para observar si los alumnos pueden representar de forma gráfica diferentes situaciones, con lo que se pretende logren una mejor comprensión de los temas de cálculo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Cálculo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 16676 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 15 May 2020 20:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 May 2020 20:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento