Rigo, Mirela; Rojano, Teresa; Pluvinage, François (2009). Las prácticas de justificación en el aula de matemáticas. En González, María José; González, María Teresa; Murillo, Jesús (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII (pp. 445-452). Santander: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 549Kb |
URL Oficial: http://cumbia.ath.cx/funes/seiem//.html
Resumen
En la comunicación se exponen los resultados parciales de un estudio centrado en el análisis del papel que juega el convencimiento en la construcción del conocimiento matemático que se da en el aula. Se describen los resultados de una investigación empírica, centrada en el análisis de un estudio de caso longitudinal, en el que se examinan las prácticas de justificación y promoción de convencimiento a las que sistemáticamente recurre una profesora de sexto grado de primaria. Además de describir los patrones de racionalidad identificados en las clases observadas, en el escrito se muestra que en el aula pueden converger, en un mismo recorrido discursivo, argumentos por razones y argumentaciones por motivos y que ahí, las justificaciones son acumulativas, suelen ser implícitas, con límites borrosos y carecen de una estructura lineal.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 1668 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 17 May 2011 10:53 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 May 2015 17:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento