Vieira, Janderson; Rodrigues, Isabel Cristina; Silveira, Josinei (2016). La etnomatemática por la lógica del afecto. Revista Paradigma, 37(2), pp. 125-143 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 273Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
La Etnomatemática desafía la lógica estéril y se propone el ejercicio de una ciencia abierta y de diálogo. En este sentido, el texto propone una reanudación de esta estrategia de la ciencia como el arquitecto de la formación docente, capaz de poner las matemáticas como uno de los reconstructores de las operaciones cognitivas en la pluralidad que promueven formas de lidiar con los fenómenos, colocándolos en un inacabamentos dinámicos e incertidumbres. A través de una revisión de la literatura, utilizamos las experiencias formativas de los educadores Ubiratan D'Ambrosio, Iran Abreu Mendes y Eduardo Sebastiani Ferreira con el fin de materializar la comprensión del conocimiento (Matemática) que operan en el respeto, la inclusión y la pluralidad de ideas, constructos éstos asociados con la politización del pensamiento.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16681 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 09 Jul 2020 09:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Jul 2020 09:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento