Cervantes, Oscar (2015). La construcción de un lenguaje simbólico desde las prácticas sociales. En Rodríguez, Flor; Rodríguez, Ruth (Eds.), Memoria de la XVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 277-282). Oaxaca: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 242Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
El planteamiento de problemas tipo y la “medida desconocida”, dos rutas del lenguaje algebraico en los libros de texto nos han llevado a un simbolismo carente de significados para los aprendices. Por ello, la presente investigación problematiza la noción de “lenguaje algebraico”, reconociendo nuestro objeto de estudio como un saber situado y en uso, en prácticas de referencia que lo dotan de significados. Para esto, analizamos el arte de la albañilería en una población de la mixteca Oaxaqueña, a través del estudio de caso como metodología de investigación y la Teoría socioepistemológica de la matemática educativa como referente teórico.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16699 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 17 May 2020 22:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 May 2020 22:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento