Pulido, Luz Mery (2015). Procesos metacognitivos en la resolución de problemas matemáticos: experiencia con estudiantes de grado noveno con desempeño superior y bajo. En Rodríguez, Flor; Rodríguez, Ruth (Eds.), Memoria de la XVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 49-58). Oaxaca: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 312Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
Este estudio buscó caracterizar los procesos metacognitivos que llevan a cabo los estudiantes de grado noveno con desempeños superior y bajo en matemáticas cuando resuelven problemas de esta área. Considerando los procesos de planeación, regulación-control y evaluación que constituyen el componente procedimental de la metacognición, los resultados muestran como principales diferencias que los estudiantes de desempeño superior logran una definición y representación más adecuada de los problemas, monitorean de manera reiterada su comprensión e interactúan constantemente con las demandas de cada uno de ellos, por lo que pueden superar algunas limitaciones derivadas de la falta de conocimientos específicos de las matemáticas, que favorecen la manera como resuelven las situaciones planteadas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16750 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 20 May 2020 10:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 May 2020 10:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento