Ramírez, Melvis; Arrieta, Jaime (2015). Las prácticas de simulación lineal y la emergencia de la integral. En Rodríguez, Flor; Rodríguez, Ruth (Eds.), Memoria de la XVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 174-182). Oaxaca: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 5Mb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
Esta investigación aborda la problemática de la separación de la escuela y su entorno: las prácticas escolares donde la integral está presente son ajenas en ambientes no escolares. Proponemos las prácticas de modelación/simulación como puente entre ellos. La simulación de fenómenos es una práctica recurrente de diferentes comunidades con intención de reproducir algún fenómeno partiendo de sus modelos, con ello posibilita manipularlo al variar sus parámetros sin la necesidad de que ocurra. Este trabajo se circunscribe a la emergencia de la integral al simular fenómenos partiendo de modelos lineales diferenciales. El marco que sustenta la investigación es la socioepistemología (TSME).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 16753 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 20 May 2020 14:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 May 2020 14:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento