Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Adaptación y validación de un cuestionario para determinar los intereses de los estudiantes hacia la física desde el punto y su de vista de ella como ciencia, su aplicación tecnológica y su impacto en la sociedad

Bascones, Jeannette; Villasmil, Raiza (1993). Adaptación y validación de un cuestionario para determinar los intereses de los estudiantes hacia la física desde el punto y su de vista de ella como ciencia, su aplicación tecnológica y su impacto en la sociedad. Revista Paradigma, 14, pp. 217-237 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

721Kb

URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...

Resumen

El estudio de la capacidad de resolver problemas de Física de los estudiantes de esta disciplina ha demostrado que existen algunas características -en el dominio cognoscitivo- que inciden sobre el aprendizaje de Física, las cuales pueden señalar la estructura cognoscitiva perteneciente al área del conocimiento donde se ubica el problema, estudiada por diferentes investigadores durante los últimos años (Reif, 1981; Reif y otros, 1976, Larkin y Reif, 1979; Kempa & Nicholls, 1983). Sin embargo, algunos resultados parecen indicar que hay variables del dominio afectivo que obstaculizan la instrucción dirigida para la solución de problemas (Bascones y Novak, 1985; Bascones, 1990). Entre dichas variables, la actitud ha sido una de las mas analizadas. No obstante, los instrumentos que se han desarrollado han sido muy poco confiables (Munby, 1980,1983) cubriendo un espectro muy amplio en relación con los aspectos que se desean medir y las variables que se correlacionan con ellas. En 1984, se realizo un simposio en el IPN, Kiel, Alemania, el cual sirvió para que un grupo de investigadores analizara las tendencias actuales de la investigación sobre intereses en Ciencias, aspecto actitudinal de importancia y factor interviniente en el aprendizaje (Lehrke, Hoffmann y Gardner, 1984) Allí se presentó un instrumento para determinar la estructura de los intereses d ellos estudiantes de Física. Dicho cuestionario contempló tres dimensiones a saber tópico, contexto y actividad. Midiéndose el interés a través de un cuestionario de 88 ítems en el cual había 8 tópicos, 7 contextos y 4 tipos de actividades (Haussler, 1984). En este trabajo presentamos la vía que hemos seguido para la adaptación del instrumento en Venezuela, con el propósito de utilizarlo para clasificar los estudiantes, en un estudio para medir la influencia de los intereses de los estudiantes en la capacidad de resolver problemas de física.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > _Otro (fuentes de información)
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:16842
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:09 Jul 2020 21:10
Fecha de Modificación Más Reciente:09 Jul 2020 21:10
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario