Bonilla, María del Carmen; Huanqui, Jacqueline (2008). Visualización de la noción de límite empleando el Cabrí II. En Gaita, Cecilia (Ed.), III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 183-193). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 345Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
En la maestría en la enseñanza de la matemática de la Pontificia Universidad Católica del Perú se desarrolla una investigación sobre la enseñanza de la noción de límite. Numerosas investigaciones constatan el fracaso de las aproximaciones teóricas y formales que se desarrollaron en el contexto de las matemáticas modernas, y de las estrategias de enseñanza usuales, que reducen el análisis a un cálculo algebraico algoritmizado (Artigue, 1998). El problema de investigación que motiva el taller se presenta en función cómo diseñar archivos en Cabrí Géometre que permitan la transposición didáctica de la noción de límite a contextos computacionales, transposición informática (Balacheff, 1994), y que promuevan una transformación a nivel epistemológico de la experiencia matemática del estudiante. Se elabora la propuesta enfocando diferentes sistemas de prácticas (Godino, 2006) de la noción de límite (límite de sucesiones y límite de funciones). En un primer momento, en base a la resolución de un grupo de problemas de carácter geométrico diseñados por Hitt y Páez (2003) procuramos un acercamiento intuitivo a la noción de límite de sucesiones. En una segunda parte del taller se trabaja en la construcción geométrica de la noción de límite de funciones. La visualización y manipulación del concepto permite la comprensión cabal de la definición formal, la validación de los enunciados matemáticos y la activación de un proceso cognitivo marcado por la relación dialéctica entre percepción y conceptualización durante la interacción con la interfase del sistema (Moreno, 2002).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Empírico-analítico |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 16867 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 May 2020 21:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 May 2020 21:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento