Mejía, Alberto (2008). Edición y reutilización de simuladores digitales (Nippe Descartes) en la enseñanza de las matemáticas. En Gaita, Cecilia (Ed.), III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 195-232). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1647Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
La visualización juega un papel muy importante en la enseñanza de las matemáticas y su mayor impacto se logra cuando los estudiantes logran visualizar un concepto o problema. “Visualizar un problema significa entenderlo en términos de un diagrama o de una imagen visual. La visualización en matemáticas es un proceso en el que se forman imágenes mentales con lápiz y papel, o con la ayuda de tecnología, y se utiliza con efectividad para el descubrimiento y comprensión de nociones matemáticas”. Para hacer uso de la visualización matemática se han hecho uso de una serie de herramientas (de libre disponibilidad y de pago) a partir de las cuales se han implementado formas de trabajo con los estudiantes.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > E-learning 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16884 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 30 May 2020 11:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 May 2020 11:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento