Ramírez, Rafael (2019). El juego como tarea de enseñanza: jugar, analizar, rediseñar e inventar. Revista Épsilon, 101, pp. 47-56 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 459Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
En este trabajo se presenta un esquema para incluir los juegos en tareas de enseñanza. Se enfatizan la motivación y la significatividad como dos elementos que aportan los juegos al proceso de enseñanza. Además de jugar, el estudiante analiza, rediseña e incluso inventa características de los juegos que enriquecen los contenidos matemáticos. Se proponen ideas para la utilización de los juegos para contextualizar los contenidos matemáticos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 03. Aula > Recursos didácticos > _Otro (recursos didácticos) 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 16925 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 16 Sep 2020 23:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Sep 2020 23:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento