Rodríguez, Rubén (2009). Los psicomorfismos, entre acciones directamente experimentables y acciones hechas en referencia a una formalización. En Gaita, Cecilia (Ed.), IV Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 61-78). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 199Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
Se presenta el desarrollo de un marco teórico para analizar los fenómenos de aprendizaje en general y en particular sobre el aprendizaje en matemática. Para ello, Ruben Rodriguez Herrera creó la noción de psicomorfismo; esta noción fue el centro de su trabajo de tésis de doctorado en Ciencias de la educación en el año 1978 en la Universidad de Caen, Normandia, Francia. A modo de ejemplo de psicomorfismo, se presenta una pequeña parte de dicha publicación, relacionada con las fracciones.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > _Otro (fenomenología didáctica) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Numérico 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 17027 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 31 May 2020 21:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 May 2020 21:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento