Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Sentido espacial en el inicio de la escritura en educación primaria

Molina, Fiamma; Flores, Pablo (2017). Sentido espacial en el inicio de la escritura en educación primaria. Revista Épsilon, 34(95), pp. 77-98 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

511Kb

URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/

Resumen

Aprender a escribir requiere destrezas complementarias del aprendizaje lingüístico. Identificar el dibujo de letras, realizar trazos, unirlos formando sílabas, diferenciar sílabas, etc. Estas destrezas suponen aprendizajes geométricos, que requieren afinar y desarrollar sentido espacial. En ciertos métodos de escritura proponen series gráficas, que preparan para la escritura caligráfica. Durante el practicum de magisterio he observado alumnos realizando series iniciándose en la escritura. Este artículo examina el sentido espacial necesario para realizar series, y el que ponen de manifiesto niños de primer curso de un centro de Granada, cuando realizan las series.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos
13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría)
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:17045
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:16 Sep 2020 18:31
Fecha de Modificación Más Reciente:16 Sep 2020 18:31
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario