Casas-Rosal, José Carlos; León-Mantero, Carmen; Jiménez, Noelia (2017). La definición frecuentista de probabilidad a través de la simulación con el lenguaje de programación R. Revista Épsilon, 34(95), pp. 109-114 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1113Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
Presentamos una secuencia de actividades mediante simulación a través del lenguaje de programación R, para mostrar a los maestros de educación primaria que el cálculo teórico de probabilidades se verifica cuanto mayor sea el número de ensayos realizados del experimento. Se refuerza además la importancia de que los elementos del espacio muestral de un experimento sean equiprobables para el correcto uso de la regla de Laplace
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > _Otro (probabilidad) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 05. Profesor > Desarrollo del profesor 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 17048 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 16 Sep 2020 18:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Sep 2020 18:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento