Agüero, Evelyn; Quesada, Steven (2016). La cultura del café, una actividad de contextualización en las clases de matemáticas. En Murillo, Manuel (Ed.), 10 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA (pp. 107-111). Limón, Costa Rica : Fundación CIENTEC.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 395Kb |
URL Oficial: http://www.cientec.or.cr/matematica/memoriaVIII.ht...
Resumen
El café ha sido una de las principales actividades agropecuarias y económicas en nuestro país, dicha actividad se realiza aún en varios sectores de la región costarricense, es por esto que rescataremos los aportes de dicha actividad y su relación con la matemática. Se propone una actividad de contextualización con el fin de brindarles a los docentes una herramienta para el desarrollo de habilidades matemáticas, en busca de fortalecer el papel de estudiantes más comprometidos con su proceso de aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17051 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 07 Jul 2020 18:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2020 18:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento