Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Estudio de procesos de formulación y validación de conjeturas con estudiantes de secundaria en interacción con pares

Mántica, Ana María; Carbó, Ana Laura (2016). Estudio de procesos de formulación y validación de conjeturas con estudiantes de secundaria en interacción con pares. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 48, pp. 79-102 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

459Kb

Resumen

Se presenta el análisis de lo actuado por un grupo de estudiantes de una escuela secundaria, al formular una conjetura y validarla, en una actividad en la que se pretende que establezcan que con dos lados no es posible construir un único triángulo. Conscientes que cuando se conoce el proceso de producción de la demostración se puede tomar una decisión acerca de su validez efectiva y de su nivel, realizamos el estudio utilizando registros etnográficos, audio, artefactos escritos y videos, de lo producido durante la resolución de la tarea. Se realizan clasificaciones de los niveles de prueba alcanzados. Uno de los principales medios que transforman una situación de argumentación en una situación de prueba es someterla al debate para garantizar o desconocer su validez. Se observa cómo actúan los estudiantes al producir soluciones comunes.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas
13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación-acción
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:17088
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:09 Ago 2020 22:33
Fecha de Modificación Más Reciente:09 Ago 2020 22:33
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario