Acuña, Ana Lourdes (2018). Robótica educativa y pensamiento computacional (conferencia plenaria de clausura). En Gaita, Cecilia; Flores, Jesús; Ugarte, Francisco; Quintanilla, Cerapio (Eds.), IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 739-754). Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 355Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
La presencia de nuevas tecnologías en el aula presume el diseño y práctica de ambientes de aprendizaje interdisciplinarios donde los estudiantes adquieren habilidades para estructurar investigaciones y resolver problemas concretos, así como capacidades para adquirir nuevos conceptos y para dar respuesta eficiente a los entornos cambiantes del mundo actual. La robótica educativa como recurso de aprendizaje y la promoción de habilidades de pensamiento computacional constituyen una oportunidad para abrir espacios estratégicos de aprendizaje, donde los jóvenes de hoy se formen para las necesidades y retos del mañana; para que tomen el liderazgo y el control de su propio proceso y lo hagan de forma exitosa y responsable con su contexto, su persona y su país.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 17225 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 02 Jun 2020 21:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jun 2020 10:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento