Flores, Ángel; Torres, Isabel (2018). Argumentación en la resolución de problemas de geometría. En Gaita, Cecilia; Flores, Jesús; Ugarte, Francisco; Quintanilla, Cerapio (Eds.), IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 121-126). Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 331Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
El estudio de la geometría en la escuela tiene potencial para fomentar en los estudiantes su pensamiento reflexivo y su habilidad para resolver problemas dentro y fuera del ámbito escolar. Uno de los principales obstáculos para que se dé lo anterior es el conocimiento matemático y la concepción de matemática de los profesores de los niveles básicos (preescolar-bachillerato); otro de los obstáculos es la desaparición paulatina que ha venido sufriendo el estudio de la geometría en las escuelas y el tratamiento de la demostración matemática como un contenido más a “enseñar”. Esta tendencia se podría revertir si el profesor de matemática de los niveles básicos desarrolla su capacidad de pensamiento reflexivo y su habilidad para resolver problemas de geometría poniendo especial énfasis en la justificación de sus resultados. El propósito del taller es hacer una reflexión sobre el papel de la argumentación en la validación de resultados en actividades de resolución de problemas geométricos y sobre la manera en que éstos fomentan el pensamiento reflexivo; las actividades se llevarán a cabo siguiendo los lineamientos de una didáctica centrada en el aprendizaje en la que se privilegia el trabajo colaborativo y las discusiones grupales.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Trabajo de los estudiantes fuera del aula |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Infantil (0-6 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 17287 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 06 Jun 2020 13:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jun 2020 13:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento