Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Grupos de interaprendizaje dialógico en el aprendizaje de la matemática

Sobrevilla, Raúl; García, Johana (2018). Grupos de interaprendizaje dialógico en el aprendizaje de la matemática. En Gaita, Cecilia; Flores, Jesús; Ugarte, Francisco; Quintanilla, Cerapio (Eds.), IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 467-476). Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

385Kb

URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/

Resumen

Hace algún tiempo, la comunidad científica internacional identificó cuál era el tipo de organización de aulas que ha mostrado resultados muy positivos para generar el máximo de aprendizaje para todos. Y, por otro lado, qué tipos de organización siguen reproduciendo el fracaso escolar y las desigualdades sociales que afectan a muchos estudiantes. En este trabajo va a encontrar las informaciones básicas para conocer y poner en práctica el trabajo con grupos interactivos. Empezaremos con una presentación más conceptual, una justificación para organizar así el aula, cómo ha surgido y qué beneficios proporciona en el aprendizaje de la matemática. A continuación, se recogerán algunas orientaciones (“cómo organizar”) para desarrollar los grupos interactivos. Esta descripción se divide en tres momentos: antes: lo que el docente necesita preparar y organizar para montar los grupos interactivos. Durante: cómo actúan el profesor, los voluntarios y los alumnos durante la realización de la propuesta. Después: cómo el docente puede aprovechar las observaciones realizadas para próximas actividades y futuras intervenciones. Cada orientación está vinculada a un argumento teórico (“por qué y para qué”) que explicita por qué ésa es una manera de enseñar que facilita el aprendizaje de la matemática de todos los estudiantes, además de presentar los resultados que podemos conseguir.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Actividad)
06. Aprendizaje > Otro (aprendizaje)
05. Profesor > El papel del profesor
10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática)
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:17356
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:07 Jun 2020 17:21
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Jun 2020 17:21
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario