Carrillo, Jaquelyn; Zapata, Yahaira (2018). Fenómenos didácticos: un panorama de su explicación desde diferentes teorías. Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa, 10, pp. 4-9 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 436Kb |
URL Oficial: https://intranet.matematicas.uady.mx/rideme/
Resumen
La Matemática Educativa (ME), según Cordero (2001), es una disciplina científica que atiende como problemática fundamental la enseñanza de la matemática, o bien, su aprendizaje. Al orientarse en las situaciones escolares, la ME cobra sentido puesto que dichas problemáticas hacen referencia a los procesos de construcción, adquisición y difusión del conocimiento matemático: los fenómenos didácticos. Para dar una explicación, tratamiento y/o herramientas que permitan enfrentar dichos fenómenos, la ME debe apoyarse en teorías que los sustenten, tomando en cuenta la relación de tres elementos importantes: el estudiante, el profesor y el saber. A continuación, se presentan algunas de las principales teorías en esta disciplina con un breve panorama en función de la postura que cada una tiene con respecto a los fenómenos didácticos
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > _Otro (fenomenología didáctica) |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 17521 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 01 Ago 2020 11:08 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Ago 2020 11:08 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento