González, Aldana M. (2019). Contrastes de hipótesis mediante técnicas de simulación. Revista de Educación Matemática , 34(1), pp. 11-27 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 809Kb |
URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM
Resumen
El avance de la tecnología y la disponibilidad de grandes cantidades de datos hacen a la estadística cada vez más indispensable en todas las disciplinas. Luego, es importante contar con estrategias para enseñar la estadística de forma que resulte atractiva a estudiantes de todos los perfiles. Los contrastes de hipótesis son una herramienta de la inferencia estadística que nos permiten responder preguntas acerca de una población basándonos en los datos de una muestra. El objetivo del presente artículo es el de construir la intuición de los contrastes de hipótesis utilizando técnicas de simulación. Estas técnicas nos permiten abordar el desarrollo de los métodos estadísticos desde el comienzo de un curso, sin necesidad de presentar la teoría matemática.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 17537 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 15 Jul 2020 13:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jul 2020 13:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento