Sastre, Helena (2010). El desafío de atender a la diversidad en el aula de matemáticas. En Dalcín, Mario (Ed.), Actas del 2° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 64-69). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 193Kb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Dislexia, Discalculia, Déficit atencional con hiperactividad, Síndrome de Asperger, Déficit intelectual, hipoacusia, entre otras, son la característica de alguno de los 35 alumnos que tenemos hoy en nuestra clase. Diversidad, integración, inclusión, palabras que suenan en lo cotidiano y nos plantean un gran desafío para el cual nos sentimos, casi sin excepción, escasamente preparados. “Tolerancia”, un reglamento que, en general, poco nos aporta en cuanto a información y, sin embargo, mucho nos exige. ¿Es posible contemplar tanta diversidad?
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con dificultades de aprendizaje 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Ansiedad 13. Matemáticas escolares > _Otros temas de matemáticas escolares |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 17568 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 08 Jun 2020 22:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Jun 2020 22:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento