Villalonga, Patricia; Gonzalez de Galindo, S.; Mercau, Susana (2009). Variables relevantes para estudiar el grado de desarrollo de las habilidades matematicas. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 290-299). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 152Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Este trabajo es un avance del proyecto “Metodologías de enseñanza y evaluación que favorecen aprendizajes significativos para cursos masivos de primer año de una facultad de Ciencias” del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán. Este Proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar una estrategia didáctica superadora de las clases vigentes de tipo magistral, desarrolladas en las clases de Matemática 1(asignatura de primer año). La estrategia se diseñó a partir de criterios para la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes, derivados de teorías cognitivas. Se la implementó en el año 2006, habiéndose elaborado un material instruccional en el que se desarrollaron tópicos relativos al tema continuidad de una función. El objetivo de este artículo fue construir el objeto modelo, para estudiar el grado de desarrollo de ciertas habilidades generales del quehacer matemático, alcanzado por los alumnos al realizar actividades evaluativas sobre los contenidos seleccionados. El marco teórico de referencia fue elaborado a partir de principios de Brousseau y de seguidores de la Escuela Histórico Cultural: Hernández, Rodríguez, Valverde y Delgado Rubí. Se caracterizan cada uno de los procedimientos generales matemáticos, interpretándose que el conjunto de los mismos constituye un sistema de naturaleza jerárquica con estructura funcional. Se define conceptual y operacionalmente una variable y las dimensiones: identificar, recodificar, calcular, graficar y controlar consideradas relevantes para estudiar el desarrollo alcanzado por los estudiantes en las habilidades matemáticas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 17588 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 06 Jul 2020 11:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2020 11:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento