Fernandez, Dora; Ramos, Carolina; Ottonello, Sara; Veliz, Margarita (2009). Una experiencia evaluando niveles de desarrollo de competencias matematicas. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 258-267). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 91Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Las evaluaciones institucionales en las universidades, indican la necesidad de actualización y adaptación de los planes de estudio. Por un lado, se ha comprobado que muchos alumnos ingresan a la universidad sin las competencias básicas necesarias para realizar estudios superiores. Por otro lado, las transformaciones de la sociedad y del mercado laboral, exigen a los estudiantes desarrollar competencias de adaptación permanente al cambio. La formación por competencias obliga a repensar la educación, con el fin de estimular la autonomía del estudiante, favorecer la comprensión, propiciar la integración de los conocimientos y la relación entre disciplinas. El término competencia puede ser definido, como un “saber”, “saber hacer”, “saber ser”; es decir, lo que una persona puede hacer bien como resultado de la integración de sus conocimientos, habilidades, actitudes y cualidades personales. Las competencias pueden clasificarse por niveles: Cero: aprender a saber, Primero: aprender a conocer, Segundo: aprender a hacer, Tercero: aprender a emprender, Cuarto: aprender a ser. (Bogoya y Torrado, 2000)La noción de competencia matemática implica la capacidad de pensar y razonar, de argumentar, de modelar, de representar y de plantear, formular, resolver e interpretar problemas dentro de una variedad de situaciones y contextos. Este trabajo, enmarcado en el Proyecto de Investigación “Evaluación y reformulación del diseño curricular de Matemática en carreras de Ciencias Económicas” en la U.N.T., muestra la relación entre los grados de desarrollo de competencias matemáticas de diferentes niveles, alcanzados por alumnos del ciclo matemático de esta facultad en el año 2006.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 09. Currículo > Diseño 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 17598 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 06 Jul 2020 11:02 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2020 11:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento