Tauber, Liliana; Redondo, Yanina; Santellán, Silvana (2009). Detección y análisis de errores en elementos básicos de la alfabetización estadística. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 335-345). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 158Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
La importancia de la resolución de actividades que impliquen el uso y la interpretación de múltiples herramientas del Análisis Exploratorio de Datos en cursos introductorios de Estadística a nivel universitario, ha sido puesta de manifiesto en diversas investigaciones en las últimas décadas. Por otro lado, otros estudios recomiendan profundizar sobre las dificultades de comprensión de los conceptos básicos que promueven la alfabetización estadística, los significados de dichos conceptos y las relaciones presentes entre dichos significados. El objetivo de nuestro estudio es profundizar sobre las dificultades y las relaciones mencionadas. Para ello, hemos elaborado una categorización de elementos de significado, a partir de un análisis a-priori de diferentes actividades de Análisis Exploratorio de Datos, que constituye el significado de referencia (que denominaremos Significado Institucional) que nos permitirá evaluar la comprensión de los alumnos (Significado Personal Logrado). Luego de realizar el análisis mencionado, se presentaron las actividades a una muestra de alumnos universitarios de diversas carreras de la Universidad Nacional del Litoral. A partir de las producciones de los alumnos, hemos realizado un análisis semiótico que nos ha permitido obtenerlas primeras conclusiones en relación con los elementos de significado utilizados por ellos y, a partir de estos elementos, pudimos detectar algunos desajustes entre el significado institucional y el significado personal logrado por los alumnos en relación con la alfabetización estadística, los cuales evidencian algunas dificultades de comprensión en los conceptos estadísticos introductorios. Finalizamos este trabajo proponiendo algunas líneas de trabajo para favorecer la adquisición de los conceptos mencionados.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 17653 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 05 Jul 2020 20:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Jul 2020 20:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento