Terán, Teresita (2009). Uso de la herramienta computacional en la enseñanza de la estadística. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 356-362). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 125Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Basados en los interrogantes formulados por Anido (2002), sobre si la herramienta computacional es un instrumento útil de exploración del conocimiento o si sólo ayuda a ahorrar ese tiempo en situaciones de cálculos rutinarios y tediosos, se analiza el uso de la computadora y calculadora en la instrucción estadística. En la Universidades Nacionales de Argentina y en las Facultades en las que se cursan carreras donde la Estadística es una disciplina de carácter principalmente instrumental, se están desarrollando movimientos tendientes a lograr reformas curriculares en dicha área, plasmados en diversos documentos de Consejos de Decanos, Asociaciones de Profesores, Congresos, etc. En los mismos se expresa la necesidad de una enseñanza más eficiente y efectiva, y en forma explícita o implícita se hace referencia a la incorporación de tecnología informática. En este trabajo se realiza una evaluación de una experiencia realizada en el año 2007 en la Facultad de Ciencias Veterinarias en el dictado de un tema de Inferencia Estadística dentro de la asignatura Bioestadística, con el apoyo de la herramienta computacional durante el desarrollo de las clases prácticas. La utilización de esta herramienta pone en evidencia matices diferenciados con respecto a la observación de clases en la modalidad tradicional en cuanto a la apropiación del conocimiento por parte del alumno. La posibilidad de interactuar con la computadora aumenta el protagonismo de los alumnos permitiendo detectar más fácilmente las situaciones de acción, formulación, validación e institucionalización propuestas por Brousseau (1997), a través de la desgrabación de los diálogos de los alumnos frente a la computadora.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Computadores 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 17655 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 05 Jul 2020 20:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Jul 2020 20:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento