Introcaso, Beatriz; Panella, Erica (2012). El estudio de caso en la teoría socioepistemológica: su relevancia en la investigación en la formación de profesores. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 4° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 299-306). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 6Mb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
La puesta en marcha del Programa Conectar igualdad (PCI, 2010) creado a partir del Decreto 459/10, en el marco del cual se asignan netbooks como recurso educativo a los alumnos y docentes de educación secundaria de escuelas públicas, educación especial e institutos de formación docente de la República Argentina, entre otras cosas, nos movió a indagar acerca de la formación de profesores de matemática en relación con las TICs. Nos cuestionamos entonces el tipo de abordaje metodológico para llevar a cabo esta investigación, con la intención de lograr una adecuada comprensión del fenómeno y poder además realizar aportes relevantes a la situación actual en lo que a la formación de profesores de matemática respecta. ¿Cuáles son los alcances y la validez de un estudio de caso en este escenario? Tomamos en cuenta investigaciones que intentan dar respuesta a este interrogante, aplicadas a distintos campos de las ciencias sociales. Finalmente, en el marco de la Teoría socioepiestemológica de la matemática educativa, estudiamos elementos teóricos y antecedentes que, a nuestro criterio, dan sustento a la necesidad y conveniencia de la elección del estudio de caso como enfoque metodológico más adecuado para abordar nuestra investigación.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente 10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > _Otro (recursos informáticos) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17660 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 10 Jun 2020 13:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jun 2020 13:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento