Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (2009). Matemática y literatura. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 98-105). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 180Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
“El verdadero matemático es poeta”, afirma Carl Weierstrass, matemático alemán del siglo XIX, refiriéndose a la obra del gran matemático noruego Neils Abel (1802 - 1829) y más adelante agrega: “Los mejores trabajos de Abel son poemas líricos, de una belleza sublime, en donde la perfección de la forma deja transparentar la profundidad del pensamiento, a la vez que llena la imaginación de cuadros de ensueño sacados de un mundo de ideas aparte, por encima de la trivialidad de la vida y más directamente emanados del alma misma que todo lo que haya podido producir ningún poeta en el sentido ordinario de la palabra…” (Vera, 1961, p. 74 ) Esta apreciación de un matemático de renombre sobre la obra de otro famoso matemático puede resultar extraña a quienes son ajenos a esta ciencia, sin embargo, la imaginación y la creatividad son características propias tanto de los artistas como de los matemáticos. Existen múltiples relaciones entre distintas ramas del Arte y muchos conceptos matemáticos. Hubo (y hay) matemáticos que se sintieron atraídos por la literatura, al punto de incursionar exitosamente en ella. Por otro lado existen, en el campo estrictamente literario, creadores que han amado la Matemática, la han estudiado, le han dado un lugar en sus obras. Las relaciones entre la matemática y la literatura han sido uno de nuestros temas de investigación, en el equipo que integramos y depende del ISP Dr. JVGonzález; las hemos buscado y diseñado actividades para el aula en base a ellas. En esta Comunicación presentamos una breve síntesis y un par de ejemplos de lo realizado.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17703 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 05 Jul 2020 19:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Jul 2020 19:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento