Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Por qué y cómo usar software educativo para la apropiación de conceptos geométricos

Villalba, Mercedes; López, Adriana (2012). Por qué y cómo usar software educativo para la apropiación de conceptos geométricos. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 4° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 95-101). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

6Mb

URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/

Resumen

Se trata de poner en práctica la idea de que aprender matemática implica “hacer matemática”, involucrando a los aprendices en una activa participación intelectual. Consta de dos partes: una de resolución matemática y la otra de análisis didáctico. Se trata de una construcción, a partir de un protocolo dado, que implica la necesidad de buscar propiedades, conceptos, relacionarlos, poner en juego sus conocimientos, seleccionar los adecuados y elaborar otros nuevos. Se da una primera instancia de exploración, una segunda instancia de formulación de conjeturas y una tercera de argumentación matemática. Un aspecto del análisis didáctico es el “hacer geometría”, a partir de la metacognición de los propios procesos cognitivos desarrollados en la primera parte del taller. Otro aspecto para considerar es el uso de software educativo como herramienta para desplegar esta forma de enseñar: no es la idea utilizar la computadora por novedad y que, en esencia, continúe el enfoque tradicional ostensivo y nominalista en la enseñanza de la geometría. La cuestión radica en plantear propuestas que problematicen los contenidos y habiliten la elaboración de conjeturas: eso tiene que ver con el proceso de producción que habilita el software y la gestión de clase que realiza el docente.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:17707
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:11 Jun 2020 17:36
Fecha de Modificación Más Reciente:11 Jun 2020 17:36
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario