Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Algunas ideas acerca de la geometría hiperbólica

Fortes, Ana Laura; Romero, Camilo (2015). Algunas ideas acerca de la geometría hiperbólica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 527-534). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

389Kb

URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/

Resumen

El libro "Elementos de Euclides" fue creado en el año 300 a.c. y contenía todo el saber matemático acumulado hasta ese entontes. En él se establece el rigor del cual goza la matemática hasta nuestros días. Los cinco postulados de Euclides son el principio de una larga cadena de deducciones en el cual se basa toda la geometría, que tiene sentido, así como la conocemos si aceptamos el quinto como válido: "dado una recta y un punto exterior a ella, existe y es única la paralela a la recta por el punto". La negación de él, lejos de llevarnos a una contradicción, como muchos pensaron, desarrollaron nuevas geometrías. Aquí nos centraremos en la geometría hiperbólica que admite la existencia de varias rectas paralelas que pasan por un punto exterior a ella. Veremos que entendemos como plano hiperbólico, la forma de medir distancias en él y los movimientos que conservan esas distancias y dejan invariante nuestro plano. También mostraremos que la suma de ángulos de un triángulo está vinculada al área del mismo y como eso permite construir mosaicos en el plano hiperbólico.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico
13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea
05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:17766
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:12 Jun 2020 16:36
Fecha de Modificación Más Reciente:12 Jun 2020 16:36
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario