Pereira, Alicia (2015). La experimentación aleatoria y su simulación en el aula: estrategias para la reconstrucción histórica del concepto de probabilidad. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 113-119). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 363Kb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Tanto la realización como la simulación de experimentos aleatorios, con el correspondiente análisis estadístico de los resultados, permiten recrear la construcción histórica del concepto de probabilidad jerarquizando su esencia. Reflexionar acerca de qué inferencias es posible realizar a partir de un diseño muestral para estimar la proporción de unidades con cierta característica en una población, genera el contexto adecuado para abordar el concepto de probabilidad desde otra perspectiva: la distribución del estadístico utilizado y sus aplicaciones.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Cálculo de probabilidades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17785 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 12 Jun 2020 21:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2020 21:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento