Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Las tareas de final abierto: su potencial para la enseñanza de la matemática

Scorza, Verónica (2017). Las tareas de final abierto: su potencial para la enseñanza de la matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 7° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 73-79). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

29Mb

URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/

Resumen

Varios autores afirman que lo que los estudiantes aprenden depende en gran parte de las tareas que se les proponen. Parece necesario entonces buscar actividades que por su diseño específico contribuyan a aprendizajes más ricos de los contenidos. En este taller presentaremos las tareas de final abierto, nos ocuparemos de su diseño y analizaremos su potencial, por ejemplo, como herramienta para promover la actividad matemática en el aula.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea
13. Matemáticas escolares > Álgebra > Polinomios
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:18044
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:18 Jun 2020 17:29
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Jun 2020 17:29
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario