Dalcín, Mario; Olave, Mónica (2016). Esquemas de argumentación: la demostración vista por quien la produce. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 6° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 92-102). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 12Mb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
En este taller pretendemos, a partir de la realización de actividades que involucran la formulación de conjeturas, la elaboración de argumentos que las fundamenten o refuten y el análisis de las pruebas elaboradas en el taller, así como pruebas elaboradas por terceros, generar un ámbito de discusión y análisis acerca de lo que constituye el autoconvencimiento y la persuasión para cada persona. Esta aproximación busca aportar elementos a tener en cuenta para un abordaje productivo de la demostración en la clase de matemática.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18060 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 20 Jun 2020 11:03 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Jun 2020 11:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento