Gea, María; Batanero, Carmen; Fernandes, António; Cañadas, Gustavo (2016). La argumentación en los textos de bachillerato: el ejemplo de la correlación y regresión. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 6° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 319-326). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 12Mb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Se analizan las argumentaciones de la correlación y regresión en ocho libros de texto de bachillerato de ciencias y tecnología. En los textos se encuentran diversas formas de argumentación, como el uso de ejemplos y contraejemplos, la representación gráfica para apoyar una argumentación, los argumentos informales, la reducción al absurdo y las demostraciones deductivas. El nivel de argumentación es razonable, aunque algunas justificaciones en los textos pueden inducir conflictos semióticos en el estudiante.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18062 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 20 Jun 2020 11:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Jun 2020 11:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento