Intelisano, Sandra (2016). El logro académico estático y dinámico en matemática desde el modelo de las inteligencias múltiples. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 6° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 200-210). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 12Mb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Este estudio analizó la relación de las inteligencias múltiples, a la luz de la Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, con el rendimiento académico en matemática. Pretendió dar una explicación a los éxitos y fracasos académicos en dicha disciplina y una propuesta acerca de los factores que es necesario diagnosticar, enfrentar, educar y reforzar para mejorar el rendimiento en matemática. Disciplina tan criticada por el gran porcentaje de fracasos académicos que la misma acarrea. Los datos derivados de las escalas MIDAS Teens y del test disciplinar de matemática, permitieron contrastar significativamente la hipótesis general H1: “las correlaciones múltiples Stepwise entre las inteligencias múltiples, sus escalas y subescalas, y los rendimientos académicos estáticos y dinámicos en matemática, son estadísticamente significativas”, las hipótesis derivadas H2: “las correlaciones múltiples Stepwise entre las inteligencia lógico-matemática y su subescala matemática escolar, y el rendimiento académico dinámico actual en matemática, son estadísticamente significativas”, H3: “las correlaciones múltiples Stepwise entre las inteligencia lógico-matemática y su subescala destrezas matemáticas diarias, y el rendimiento académico estático actual en matemática, son estadísticamente significativas” y la H4: “la correlación bivariada pearson entre el rendimiento académico dinámico en matemática y el rendimiento académico estático en matemática, es positivamente significativa ”.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18066 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 20 Jun 2020 15:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Oct 2022 19:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento