Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La notación numérica en educación infantil: un estudio sobre el proceso de adquisición

Alsina, Ángel (2011). La notación numérica en educación infantil: un estudio sobre el proceso de adquisición. En Marín, Margarita; Fernández, Gabriel; Blanco, Lorenzo J.; Palarea, María Mercedes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XV (pp. 237-246). Ciudad Real: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

200Kb

Resumen

Se solicitó a niños de tres a seis años (n=221) que anotasen números dígitos presentados en su forma oral. Se establecieron tres niveles: 1) ausencia de código simbólico, que se caracteriza por notaciones concretas (dibujos, etc.) que parten de una correspondencia uno a uno; 2) aparición de código simbólico, en la que se usan notaciones pictóricas (cruces, etc.) en las que se mantiene todavía una correspondencia término a término; 3) consolidación del código simbólico (alfabetización), en la que se usan ya los números convencionales, aunque con múltiples inversiones.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación
13. Matemáticas escolares > Números > Conceptos prenuméricos
13. Matemáticas escolares > Números > Conjuntos numéricos
Nivel Educativo:Educación Infantil (0-6 años)
Código ID:1809
Depositado Por:Pedro Gómez
Depositado En:06 Dic 2011 07:59
Fecha de Modificación Más Reciente:06 Jul 2015 16:22
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario