Ponteville, Christiane; Nuñez, Myriam (2010). La demostración y la enseñanza de la estadística. En Blanco, Haydeé (Ed.), ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 346-350). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 157Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
En la educación superior una asignatura de probabilidades y estadística en genérico no satisface la demanda de las diferentes y diversas áreas de estudio. Diferentes investigaciones evidencian claramente la necesidad de realizar una revisión no sólo de cómo se enseña sino también de qué se enseña en los diferentes cursos vinculados con las probabilidades y la estadística. Este trabajo busca formar parte del impulso por comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje de la probabilidad y estadística en el nivel superior. Las argumentaciones lógicas y las demostraciones han desempeñado un papel importante tanto en el desarrollo de la matemática, como en su fundamentación y enseñanza. El conocimiento matemático se sustenta básicamente en dos modos de comprensión y expresión: uno se realiza de forma directa, y corresponde a la intuición y el otro se lleva a cabo de forma reflexiva, es decir lógica. Sin embargo, a lo largo de la historia, las concepciones relacionadas con las demostraciones no se han mantenido estáticas, sino que han cambiado notablemente reflejando características de los escenarios socioculturales en los que se desenvolvieron. La enseñanza de las pruebas de hipótesis es un buen ejemplo para este hecho. Si recorremos libros de texto, puntes, cursos, etc. en los cuales se enseñen diferentes pruebas de hipótesis veremos que el tipo de argumentaciones varían desde un punto de vista epistemológico. Dentro de este marco, se propone comenzar una reflexión socioepistemológica del papel que cumplen las argumentaciones matemáticas como generadoras de conocimiento estadístico.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18171 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 20:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 20:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento