Veliz, Margarita; Perez, María Angelica; Aráoz, María Isolina (2010). Una experiencia aplicando modelos de regresión multinivel. En Blanco, Haydeé (Ed.), ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 404-412). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 155Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
En este trabajo se estudió la relación entre un indicador del rendimiento académico (calificaciones en exámenes parciales) y un conjunto de factores pedagógicos, en una muestra de la población estudiantil estratificada por turnos de clases, durante el cursado de una asignatura de primer año universitario en el año 2008. Se utilizaron como variables independientes los factores pedagógicos que se detectaron mediante la técnica estadística del análisis multivariante, análisis de factores, y se realizó un ajuste de la información mediante un modelo multinivel GEE (Generalized Estimating Equations) para resolver las preguntas de investigación más frecuentes en el análisis de las trayectorias de cambio individual. Para esto, se recurrió al análisis de medidas repetidas en estudios longitudinales, utilizando un marco analítico con dos etapas, ajustando modelos jerárquicos lineales en dos niveles: el tiempo y el individuo. Estos modelos estadísticos permiten estudiar los cambios en alguna característica de interés, en este caso el rendimiento académico de los alumnos y analizar las circunstancias que explican la variabilidad en los factores pedagógicos, teniéndose en cuenta los conceptos básicos de este método: variabilidad entre individuos y dentro de cada individuo a lo largo del tiempo. Entre los resultados obtenidos se pudo notar que el rendimiento se presenta explicado en gran escala por factores pedagógicos que aportan directamente también al aprendizaje autorregulado (Veliz y Pérez 2006, pp.10-12), como el autocontrol, los conocimientos previos y los recursos personales, lo que sugiere la realización de acciones tendientes a optimizar el proceso pedagógico.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio longitudinales 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18290 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 16:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 16:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento