Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Enseñanza-aprendizaje de ecuaciones diferenciales ordinarias mediante modelación matemática

Flores, Ángel; Falconi, Manuel (2013). Enseñanza-aprendizaje de ecuaciones diferenciales ordinarias mediante modelación matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1850-1857). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

259Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

Consideramos la modelación matemática como el proceso de hallar un modelo matemático que reproduzca los datos obtenidos durante el estudio de un fenómeno (natural o no) y que nos ayude a entenderlo mejor. Así, un modelo matemático puede ser cualquier objeto matemático que sirva para tal fin: una ecuación, una desigualdad o una función, entre otros. La modelación matemática resulta ser un buen vehículo para enseñar matemática en todos los niveles educativos a partir de sus aplicaciones, en especial en los niveles medio superior y superior. En el presente trabajo se presentará un esquema teórico del proceso de modelación en la enseñanza y se darán algunos ejemplos de su instrumentación en la enseñanza-aprendizaje de ecuaciones diferenciales ordinarias.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:18344
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:01 Ago 2020 22:11
Fecha de Modificación Más Reciente:01 Ago 2020 22:11
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario