Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Ambientes de aprendizaje, inclusión e intersubjetividad

Salazar, Claudia; Mancera, Gabriel; González, María Rosa (2013). Ambientes de aprendizaje, inclusión e intersubjetividad. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3836-3843). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

167Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

Se presentan algunos resultados de investigación del grupo Educación Matemática, Diversidad y Subjetividades (Colombia) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje que propenden por la inclusión de estudiantes en escuelas públicas colombianas que se encuentran en posición de frontera (Skovsmose, O., Scandiuzzi, P., Valero, P., & Alro, H., 2011). Dichos ambientes se plantearon en el marco del proyecto de investigación (García y Valero, 2011), cofinanciado por COLCIENCIAS y las Universidades Distrital, Pedagógica Nacional y Aalborg. Para tal presentación, se desarrolla un análisis de los ambientes de aprendizaje, favorecidos por escenas, que integraban situaciones cercanas a la vida social, política y económica de los estudiantes e involucraron sus intenciones y disposiciones. Además, se analiza el sentido que construyen los estudiantes para las matemáticas, la coordinación de esfuerzos para participar en tales ambientes y las demandas que implica su participación cuando requieren de una actividad conjunta (Mejía, 2001), indagando también por las posibilidades y las limitaciones que encuentran éstos de participar y construir oportunidades de porvenir (Skovsmose et al, 2011). La complejidad de estos ambientes, implica considerar aspectos como: los recursos empleados, la mixtura de los lenguajes que usan, las formas de expresión verbales y no verbales, los espacios físicos y algunas manifestaciones de la política de obstáculos de aprendizaje.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:04. Alumno > Diversidad > Aspectos socioeconómicos
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales
04. Alumno > Diversidad > Lengua materna
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Políticos
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:18369
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:31 Jul 2020 23:44
Fecha de Modificación Más Reciente:31 Jul 2020 23:44
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario