Aires, Ana Paula; Esteves, Ana Elisa (2012). Las derivadas: análisis del libro de texto de la enseñanza secundaria en Portugal con sus primeras aplicaciones. Revista Épsilon, 29(82), pp. 9-22 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 611Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
El trabajo aquí descrito consta de un estudio más vasto en lo que se pretendió hacer un análisis de los problemas de optimización, en los libros históricos de matemática, desde el siglo IV a.C., pasando después para el análisis de los programas oficiales de matemática de la enseñanza secundaria con el objetivo de verificar cuales y de qué forma abordaban el estudio de los problemas de optimización, terminando con el análisis de los problemas de optimización que constan en los libros de texto de cada plan de estudios (Santiago, 2008). Se presenta el análisis del programa y respectivo libro de texto que han marcado la introducción de los problemas de optimización en la enseñanza secundaria, en Portugal, más específicamente el programa oficial de 1954 y el “Livro Único” que vigoraba en esa época. Para tal haremos un análisis de los problemas de optimización, basada en las cuatro fases de resolución de problemas propuestas por George Polya (2003).
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18379 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 14 Sep 2020 08:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Sep 2020 08:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento