De Castro, Carlos (2012). Aparición espontánea de construcciones simétricas durante el juego libre en educación infantil. Revista Épsilon, 29(82), pp. 23-40 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 739Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
Presentamos el resultado del análisis de la documentación recogida en varias experiencias de juego libre de construcción, desarrolladas en aulas de escuelas infantiles con niños de 2 a 6 años. En dichas experiencias, hemos observado ejemplos de construcciones simétricas que surgen espontáneamente durante el juego libre en todas las edades. Las simetrías se producen en construcciones individuales. Parecen evolucionar desde la simetría del grupo diedral D2 (2 a 5 años) a la simetría bilateral (5 a 6 años). Concluimos con la propuesta de inclusión de la simetría en el currículo español de educación infantil.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 18380 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 14 Sep 2020 08:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Sep 2020 08:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento