Albanese, Veronica; Oliveras, María Luisa; Perales, Francisco Javier (2012). Modelización matemática del trenzado artesanal. Revista Épsilon, 29(81), pp. 53-62 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 354Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
En este trabajo presentamos una modelización matemática de la realización del trenzado de origen artesanal con la intención de proporcionar a los profesores de matemáticas y a los maestros ideas y sugerencias para elaborar propuestas para el aula. Las ideas que desarrollamos se han generado durante una investigación etnográfica y etnomatemática de dos escenarios artesanales. Aquí resumimos los hallazgos más importantes del análisis etnomatemático que han consistido en la elaboración de un modelo matemático de la realización del trenzado que se basa en la utilización de los grafos y del lenguaje de la combinatoria.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 05. Profesor > Desarrollo del profesor 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18391 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 14 Sep 2020 08:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Sep 2020 08:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento